El origen de Linguapax se remonta a una reunión de expertos convocada per la UNESCO en Kiev, Ucrania, en enero del 1987, bajo el lema “La enseñanza de las lenguas extranjeras para la paz y el entendimiento”. Una segunda reunión en Sitges (1988) y una tercera convocada en Saarbrücken (1990) permitieron profundizar en la idea que si bien el aprendizaje de lenguas maternas y extranjeras era importante para abrir perspectivas y evitar la egocentricidad, era necesario sensibilizar a los estudiantes sobre la diversidad cultural y lingüística del mundo y, al mismo tiempo, poner las herramientas de comunicación que son las lenguas al servicio del entendimiento y la solidaridad.
En el cuarto encuentro, celebrado en Barcelona el año 1994, se formalizó la responsabilidad compartida de dicho proyecto de ámbito internacional entre el Sector de la Educación de la UNESCO y el Centro UNESCO de Cataluña. El 2001, a causa de cambios estructurales y políticos en la UNESCO, el Centro UNESCO de Cataluña impulsó la creación de la asociación Linguapax para dar continuidad al proyecto ya consolidado en el escenario internacional. (Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat de Catalunya con el número 24740). El 2006, Linguapax se dotó de una Red Internacional con delegaciones en los diversos continentes.
Actualmente, Linguapax trabaja para potenciar la entidad y para asegurar así que esta institución catalana pueda continuar liderando, en todo el mundo, actuaciones significativas a favor de la diversidad lingüística, de la educación multilingüe y de la paz mediante el respeto a la diversidad cultural. Linguapax manifiesta su voluntad de servicio, poniendo a disposición de personas, entidades y estructuras los conocimientos adquiridos a lo largo de su historia, la red de expertos internacionales de primer nivel que forman su consejo asesor, los estudios y publicaciones realizadas hasta la fecha, y las múltiples experiencias de buenas prácticas llevadas a cabo en todo el mundo.
Para más información, pueden leer la primera edición del Linguapax Review, dedicada a la historia de Linguapax desde sus inicios.
En abril de 2016, la Asamblea General de Linguapax aprobó la modificación de sus estatutos para adaptarlos a la Lei 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código Civil de Cataluña. Ver los nuevos estatutos (catalán, pdf)
En julio de 2017, como consecuencia de la solicitud presentada por Linguapax, la directora general de la UNESCO establece relaciones oficiales entre la UNESCO y Linguapax, concediendo a ésta el estatuto consultivo, y restablece de esta forma el vínculo original entre las dos organizaciones. Ver el Comunicado oficial.