Educación plurilingüe y pluricultural. Educar a la ciudadanía en una versión contemporánea del “cosmopolitismo” fundamentado en múltiples competencias propias de la ciudadanía global, en el espíritu del programa de la UNESCO "Educación para la ciudadanía global". Además del conocimiento instrumental de diversas lenguas, este repertorio incluye también un proceso de sensibilización a la diversidad de ideologías lingüísticas (representaciones y experiencias de la lengua) y comunicativas del mundo y cómo se plasman en diversos vectores de la cultura.
Archivo
- Versión catalana de la Declaración de Salzburgo (2018)
- Proposición para el tratamiento de las lenguas de la inmigración en las comunicaciones municipales (2016)
- Proyecto en colaboración con la oficina Barcelona Interculturalidad del Ayuntamiento de Barcelona (2017) sobre "Interacción y saberes":
- Simposio sobre "Lenguas y tradiciones espirituales"
- Informe sobre las lenguas de la inmigración: la perspectiva de las entidades (en catalan)
- Las lenguas y el espíritu de la palabra. En el marco del Año Panikkar (2018).