La travesía de los mayas, libro bilingüe sobre el antiguo ritual de veneración a Ixchel

En la antigüedad, dentro de la población originaria maya se llevaba a cabo una travesía por parte de los dzules, príncipes mayas, para venerar a la diosa Ixchel en un adoratorio que se encontraba en Cozumel. La travesía de los mayas, acompañado de ilustraciones en su versión en maya y español, narra la travesía que un dzul emprendió desde Polé-Xcaret a Cozumel, y nos cuenta la serie de acontecimientos que enfrentó para probar su herencia divina en el mundo terrenal y el sacrificio en honor a Ixchel, pues esta travesía era un ritual que se hacía de manera periódica para la renovación del ciclo vital.

Ficha técnica:

Texto: José Antonio Flores Farfán

Versión Maya: Bella Flor Canché Teh

Versión castellana: José Antonio Flores Farfán

Lengua(s): Maya y español.

Musicalización, sonorización y diseño de audio: Enrique Toussaint

Voces: Bella Flor Canché Teh y José Alberto Poot Chablé

Estudio de grabación: La Chicharra

Grabación: Oscar Vallejo

Ilustraciones: Marcelo Jiménez Santos

Editorial: Ediciones del Lirio S.A. de C.V.,Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Centro de Investigaciones y estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Fecha de publicación:  Junio, 2021

País: México

Share